https://gestevet.es/wp-content/uploads/2018/08/bacteria.jpg
Higiene industrial
Cómo elegir los productos de limpieza y desinfección adecuados
08 de agosto de 2018
Desde Gestevet, empresa biosafe, ofrecemos un servicio integral y de consultoría preocupándonos por los planes de higiene, la seguridad industrial y alimentaria. Por eso hoy queremos compartir con vosotros un artículo sobre productos de limpieza y desinfección en el sector de la industria alimentaria que esperamos que os guste. Es importante recordar que las normativas en higiene industrial e higiene alimentaria son cada vez más estrictas. Nuestros clientes confían en Gestevet por tener la garantía de estar siempre dentro de la normativa y poder olvidarse de este problema y preocupación.
Objetivos de la limpieza y desinfección
Se persiguen dos objetivos en este proceso:- Prevenir la alteración de los alimentos.
- Prevenir la intoxicación alimentaria.
Elegir el detergente adecuado
- Comprobar siempre el etiquetado para conocer el registro, la composición y si es apto para la eliminación de los residuos en la industria alimentaria.
- Conocer la naturaleza de la suciedad para elegir el detergente con pH adecuado.
Detergentes
Con pH ácido (pH < de 6)
Con pH alcalino (pH > de 8)
Detergentes neutros (pH entre 6 y 8)
Especificaciones para elegir el desinfectante químico
- Amplio espectro de actuación (bacterias, hongos, virus…).
- Compatible con detergentes.
- Soluble en agua.
- Bajos niveles de toxicidad.
- Acción rápida y sostenible, sin que se inactive por presencia de materia orgánica.
- Cumplimentación de la normativa y registro.
- Poder microbiocida.
- No corrosivo.
- Estable en almacenamiento.
- Fácil preparación y penetración.
- Sin potencial alergénico.
Artículos relacionados