Agroindustria
¿Qué es la ganadería ecológica?
08 de octubre de 2018
Gestevet es una empresa especializada en servicios de tratamiento de aguas, seguridad industrial e higiene animal en las áreas de Lleida, Zaragoza y Aragón en general. En Gestevet siempre respetamos nuestra filosofía biosafe, gracias a ellos somos líderes en el sector y distribuidores de sistemas y productos seguros para nuestros clientes y sus ganados.
En el artículo de hoy queremos hablar sobre la ganadería ecológica, un sistema en el que desde Gestevet os animamos a realizar.
La ganadería ecológica es un sistema de producción ganadera que tiene como objetivo el bienestar de los animales, la salud del consumidor y no emplear sustancias químicas de síntesis. Esto se consigue gracias a la utilización óptima y racional de los recursos; por ejemplo alimentar el ganado con propia producción ecológica de los alimentos y el contacto del animal con el aire libre.
BASES PARA UNA PRODUCCIÓN ECOLÓGICA POSITIVA
- Conservación del medio y el entorno natural. Mantener el medio físico y la atmósfera libre de contaminación, la fertilidad del suelo y la biodiversidad. Aprovechar los recursos y animales autóctonos, conservando un número de ganado adecuado para no producir impactos negativos en el medio ambiente.
- Bienestar y protección de los animales. Evitar el malestar innecesario de los animales y mantener los cuidados básicos en el manejo, transporte y sacrificio del animal.
- Evitar el uso de sustancias químicas de síntesis durante todo el proceso de producción. Tanto en medicamentos como en fertilizantes o aditivos.
PRODUCCIÓN ANIMAL ECOLÓGICA
Existen unos procedimientos y bases a seguir para asegurar una correcta producción ecológica:
- Los animales deben vivir en espacios al aire libre y la densidad de estos por hectárea debe estar limitada. Los animales deben tener un periódo de adaptación a las condiciones, con unas condiciones específicas.
- Hay unas normas y objetivos de la producción ecológica que deben cumplir todos los animales de la misma finca.
- Raza autóctona. Se debe seleccionar la raza que mejor se adapta a las condiciones del entorno y por lo tanto, más resistentes a las enfermedades factibles del entorno.
- Alimentación. Uso de productos ecológicos, preferentemente producidos en la propia explotación.
- Dar preferencia a los tratamientos naturales sobre los antibióticos.
- Está prohibido el uso de hormonas, sustancias destinadas a estimular el crecimiento o a controlar la producción.
- Bienestar animal. Prácticas como el corte de rabos, recorte de dientes y picos o el descorne se empleará únicamente por motivos de seguridad, higiene y salud. Los animales deben vivir en libertad sin estar atados.
Con la ganadería ecológica se garantiza la producción de productos alimentarios de origen animal con la máxima calidad, saludables, nutritivos y sin residuos químicos.
Desde Gestevet nos preocupamos por tu ganado y su seguridad, por ello es que en Gestevet ofrecemos planes de formación a profesionales y servicios de máxima calidad como la nutrición del ganado, la higiene industrial y animal o tratamientos de agua específicos a tus necesidades. Si necesitas de nuestros servicios y ayuda de nuestros profesionales, no dudes en contactar con nosotros, estaremos encantados de atenderte.